VENEZUELA PRESENTE ANTE LA 75º ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD EN GINEBRA SUIZA
- Detalles
- Publicado: Martes, 24 Mayo 2022 15:39
PRENSA MPPS-. Venezuela presente ante la 75° Asamblea Mundial de la Salud que comenzó el 22 de mayo y tiene prevista su clausura el 28 del presente mes, es la primera Asamblea de la Salud presencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el tema a desarrollar es, “salud para la paz, paz para la salud”, esta conferencia se celebra una vez al año en Ginebra, Suiza.
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde asisten a ella delegaciones de todos los Estados, Miembros de la Organización y en ella se centra la atención en el programa de salud preparado por el Consejo Ejecutivo, las principales funciones de esta asamblea son, determinar las políticas de la Organización, designar al Director General, supervisar las políticas financieras, revisar y adoptar el proyecto de presupuesto por programas.
Venezuela participa en esta extraordinaria reunión, como miembro permanente de la OMS, donde tuvo presente el representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Héctor Constant, quien dio a conocer que el país compartirá el desempeño sobre la COVID-19 y denunciará las medidas coercitivas unilaterales que afectan al sistema de salud y los derechos humanos del pueblo venezolano.
Asimismo se contó con la presencia del viceministro de Salud Colectiva, Pedro Fernández en representación del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
Héctor Constant, destacó que la delegación venezolana sostuvo una reunión de cooperación con la delegación de la Federación Rusa, representada por viceministros Sergey Glagolev y Alexandra Dronova.
Durante la 75. ª Asamblea, se celebrarán una serie de mesas redondas estratégicas, entre ellas se mencionan.
- Cambio de paradigma urgente hacia la prevención de enfermedades y la promoción de la salud: economía de la Salud para todos.
- Reorientación radical de los sistemas de salud, que otorgue preeminencia a la atención primaria como fundamento de la cobertura sanitaria universal.
- Hacia una nueva arquitectura para la preparación, respuesta y resiliencia frente a emergencias sanitarias.
- 10 propuestas para un mundo más seguro.
- Ciencias del comportamiento para una mejor salud.
- Un retorno saludable: invertir en una OMS financiada de manera sostenible.
Gestión Comunicacional MPPS